Ayer (27 de mayo) el profesor nos mostró un vídeo sobre Maurizio Cattelan, un artista italiano conocido por sus obras divertidas e irónicas. Se burla de las galerias, se centra en mostrar algunos momentos embarazosos, patéticos o estúpidos. Sus obras hacen que en primer momento te rias, pero luego cuando te paras a reflexionar ves su trasfondo. Ya sea reivindicativo o sea algo mas íntimo.
Una de las obras es "Charlie Don't Surf", donde está la figura de un niño encapuchado sentado en un pupitre y clavado a él con dos lápices en las manos, de espaldas a los especadores. Según comenta el vídeo, el escultor muestra su recuerdo de cuando estaba en la escuela, critica la autoridad.
"Irreverencia, cultura como espectáculo, preocupación social y dimensión política han sido cuatro de las claves que han marcado la producción de este artista en cuya obra también hay visos claros de influencias publicitarias." El País (periódico).
Critica también mucho el mundo del arte contemporáneo. Su trabajo se basa en provocación en
muchos casos, por ello quizás sean más interesante.

"Es una alegoría sobre el final de la inocencia y la angustia adolescente que el artista dice haber sufrido durante sus años de aprendizaje en la ciudad de Padua". 20 minutos (periódico)
Bien, creo que Cattelan tiene interés en convertir todo en mofa, pero no solo quiero hacernos reir, sus obras tambien tienen su transfondo. Se burla de los diversos sistemas de orden, y a menudo utiliza temas y motivos de arte de del pasado con el fin de ridiculizarlos. Cattelan defendía que el arte contemporáneo también debía tener una crítica, no aceptar el "todo vale", que actualmente está afincado.
"Su obra pretende dar a conocer la naturaleza incongruente del mundo y de nuestras intervenciones en él sin importar dónde se puede mentir." (wikipedia)
No hay comentarios:
Publicar un comentario